LOMA DE DILAR Y VALLE DE SAN JUAN

 In EL KALEBLOG

VER RUTA COMPLETA EN EL KALEBLOG

La verdad es que no nos podemos quejar del inicio de esta temporada: dos días de esquí de montaña y aún no se ha acabado noviembre.
En la última semana había nevado, luego llovido y después otra vez había nevado, por lo que no sabíamos que condiciones nos íbamos a encontrar. Una vez en la Sierra hemos comprobado hay una capa de nieve polvo, más gruesa en las vaguadas y en las vertientes expuestas al noreste, debajo de la que hay un hielazo potente. Donde no existe esa capa el hielo está en la superficie tapado por un velo de nieve que lo hace aún más peligroso. Concretamente hay mucho hielo subiendo al Veleta desde la zona de la Laguna de las Yeguas, a partir de 2900m. 
En esta ocasión hemos ido Antonio, Trujo, Paco, Miguel, Javier, Gäel y yo.LA RUTA:
Hemos salido con los esquís puestos del aparcamiento subterráneo de Pradollano. Hemos remontado por la pista El Río hasta el primer cruce que viene de la Loma de Dilar. Al poco hemos abandonado las pistas y hemos avanzado dirección suroeste, a través de un terreno a menudo helado hasta alcanzar la loma de Dilar a 2750m de altitud.



 Pronto dejamos el Río.

Y al poco tiempo abandonamos las pistas.

Nieve muy dura.
Foqueando por la loma hemos llegado al radiotelescopio, donde hemos aprovechado para abrigarnos, ya que el viento soplaba fuerte. Aquí nos hemos encontrado con el grupo que había organizado Javi Carretero(creo que es la vez que he visto más esquiadores de montaña juntos en Sierra Nevada. Gracias Javi!!!!). Hemos seguido la arista hasta el telescopio y desde allí al collado de la Laguna.

 

 

 

 

Mirando hacia atrás podemos ver el camino que une el radiotelscopio con el collado de la Laguna.Continuamos en dirección al Veleta y a 2900 m Antonio Camy, que iba el primero, pone cuchillas y a los pocos metros da un resbalón y cae un buen trecho. Así que todos a ponernos los crampones (bueno, todos menos Miguel que subió como un campeón con los esquís) para ascender hasta los 3250m, lugar en el que quitamos pieles e iniciamos el descenso hacia la cabecera del valle de San Juan.

 

 

Subiendo todos con crampones, menos…

 Entrando en el valle con el Veleta de fondo.

 

 

Fin de la primera bajada del día a 2400m
Toca volver a subir. Remontamos por el valle del que salimos a los 2800m. Después nos dirigimos hacia el Stadium para dar por concluida la subida a los 2950m. Desde aquí volvimos al coche siguiendo las pistas de la estación.   

Es un privilegio poder…

ir a ELKALEBLOG

Recent Posts

Dejar un comentario

0
Idioma

Este sitio web utiliza cookies técnicas y de rendimiento, al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar